¿Por qué la necesidad de que resaltar la importancia de la justicia ambiental en Quintana Roo?

Las principales ciudades del estado han sido testigo de un crecimiento urbano considerable, haciendo presión sobre los diversos ecosistemas que se desarrollan en esta región tan rica en términos de cultura y biodiversidad. Esta situación ha generado una presión importante sobre la función y calidad de los servicios ecosistémicos que estos prestan comprometiendo el bienestar no sólo de las especies de flora y fauna sino de los centros urbanos.  

Elementos tan importantes como agua y aire limpios, espacios verdes para el libre y sano esparcimiento, así como para el desarrollo y libre tránsito de diversas especies de flora y fauna, la recarga de los mantos acuíferos, suelo fértil para la producción de alimentos naturales, por citar algunos, están en franco deterioro, entre otras cosas, por qué se desconocen o no se aplican adecuadamente las leyes en materia ambiental, contribuyendo a que la crisis ambiental y climática continúe avanzando, afectando la vida y salud de las personas y de otros seres sintientes con los que compartimos esta tierra. 

Por ello, es que tenemos que poner especial énfasis en que se cumplan las leyes ambientales para que podamos seguir disfrutando de los espacios que aún nos quedan, para garantizar que los ecosistemas continúen funcionando y, sobre todo, para que nuestros hijos e hijas, puedan disfrutar de ciudades prosperas, saludables y sustentables, y para que ellos, que son testigos de nuestro actuar, puedan fomentar el cuidado de la naturaleza en las generaciones que vienen. 

Esta reforma judicial nos da la oportunidad para trabajar e insistir en ello, para que desde el poder judicial se resalte la importancia de la aplicación de las leyes ambientales y el seguimiento de las sentencias respectivas que nos permitan contar con un espacio digno y sustentable para vivir. 





Comentarios